¿Cómo llegar a Guimarães?
Guimarães
se encuentra a 25 km del centro de Braga (autopista A11), a 60 km del centro de
Oporto (autopistas A7 y A3) y a 363 km del centro de Lisboa (autopista A1). En
la ciudad hay una estación de tren (Av. D. João IV a 1 km del centro histórico)
con salidas regulares y directas para Braga y Oporto. Consulta: http://www.cp.pt
Todos
los días, también hay un traslado al aeropuerto (Aeropuerto Francisco Sá
Carneiro). Más información acerca de GetBus en AQUÍ
![]() |
Estatua del primer rey de Portugal, rey Afonso Henriques |
¿Qué hacer en una mañana o tarde en Guimarães?
Recorre las plazas y calles más emblemáticas de la ciudad y así podrás
quedarte con una buena idea de cómo es Guimarães. ¡Y quizá, con ganas de volver
y ver un poco más!
Sugiero el recorrido circular señalado en el mapa (coste total = 0 €. ¡si
no contamos el desgaste de las suelas de los zapatos!):
- » Monte Latito donde se localiza el Castillo y el Palacio de los Duques
de Bragança (más información AQUÍ)
- » Calle Santa Maria, Largo de la Oliveira, Plaza de Santiago (más
información AQUÍ)
- » Largo do Toural, Muralla “Aquí Nació Portugal” y Jardín de San Dámaso
(más información AQUÍ)
![]() |
Guimarães - ruta |
ATENCIÓN:
Para quien tiene dificultades de locomoción, la subida al castillo ... te
deja hecho polvo, principalmente cuando se realiza en el verano y después de la
comida.
¿Qué ver en 1 día en Guimarães?
¡Aprovecha y visita el interior de los diversos monumentos de la ciudad! Aconsejo
el mismo recorrido señalado en el mapa anterior, pero no dejes de visitar
(coste total = 8 €, si decides comprar el billete conjunto):
- Castillo de Guimarães, Iglesia de San Miguel y Palacio de los Duques de Bragança
Horario: de las 10h a las 18h (última entrada a las 17h30)
Cerrado: 1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre
Precio (tasa normal): 5€ (Palacio de los Duques de Bragança), 2 €
(Castillo de Guimarães), entrada libre el 1º domingo de cada mes.
- Museo Alberto Sampaio
Horario: de las 10h a las 18h (última entrada a las 17h45)
Cerrado: Lunes y días festivos (1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo
y 25 de diciembre)
Precio (tasa normal): 3 €, entrada libre el 1º domingo de cada mes.
Entradas combinadas:
- Palacio de los Duques + Museo Alberto Sampaio: 6 €
- Palacio de los Duques + Castillo + Museo Alberto Sampaio: 8 €
![]() |
Guimarães - ¿Qué ver en 1 día? |
¿Qué visitar en 2 días en Guimarães?
¡Venga! Calza unos zapatos cómodos y parte a la aventura. El primer día,
puedes aprovechar para visitar los monumentos ya mencionados y el segundo día coge
el teleférico y parte al descubrimiento de la Montaña de la Penha (más
información AQUÍ). Coste total = 8 € (primer día, si decides comprar el
billete conjunto) +
5 € ( segundo día) = 13 €
- Teleférico de
Guimarães
Horario de invierno (1 de noviembre a 31 de marzo): de las 10h a las 17h30
(última entrada 15 min antes del cierre). Cerrado: de lunes a jueves y día 25
de diciembre)
Horario de verano (1 de abril a 31 de octubre): de las 10 a las 19h (de
lunes a viernes), de las 10h a las 20h (sábados, domingos y días festivos). Se
cierra para el mantenimiento el último lunes de cada mes.
Salidas de 30 en 30 minutos
Precio (tasa normal): 5 € (ida y vuelta)
![]() |
Guimarães - ¿Qué visitar en 2 días? |
También puedes visitar alguna de la oferta cultural de la ciudad, como
por ejemplo:
- Plataforma de las Artes y la Creatividad
Horario: de las 10h a las 13h (última entrada a las 12h30) / de las 14h a
las 19h (última entrada a las 18h30)
Cerrado: Lunes y días festivos
Precio (tasa normal): 4 €, entrada libre a niños hasta 12 años los
domingos por la mañana (de las 10h a las 12h30).
- Museo Arqueológico Martins Sarmento
Horario: de martes a viernes
9h30-12h30 / 14h30-17h30; Fin de semana 10h-12h30 / 14h30-17h30
Cerrado: Lunes y días festivos
Precio: 3 €
- Casa de la Memoria
Horario: de las 10h a las 13h (última entrada a las 12h30) / de las 14h a
las 19h (última entrada a las 18h30)
Cerrado: Lunes y días festivos
Precio (tasa normal): 3 €, entrada libre a niños hasta 12 años los
domingos por la mañana (de las 10h a las 12h30).
¿Qué comer? ¿Dónde comer en Guimarães?
Si
tal como yo no resistes a un sabroso dulce conventual, tal vez sea una buena
idea mirar ESTO ... ¡afortunadamente,
ver no engorda!
Los
principales restaurantes y pasteles de Guimarães están en la Plaza de
Santiago, Largo da Oliveira, Rua da Rainha, Largo da Misericordia, Largo do
Toural y la Alameda São Dámaso. Los principales platos de la gastronomía
regional son: el cabrito asado, el bacalao asado, los rojos de cerdo, el arroz
de “pica no chão” (arroz de cabidela), la ternera asada y la sopa de nabos.
![]() |
Guimarães - ¿Dónde comer? |
Comentarios
Publicar un comentario