Recién
casado con una viuda riquísima, el joven empresario y diputado Pere Milà i
Camps le pide a Gaudí una casa que ofusque todas las otras existentes en el
Passeig de Gràcia (Casa Amatller, Casa Batlló y Casa Lleó Morera) ... y así
nació la Casa Milà, un edificio sin líneas rectas, conocido popularmente
por La Pedrera!
![]() |
Casa Milà - La Pedrera |
La
Pedrera es la última obra de Gaudí, antes de dedicarse íntegramente a la construcción
de la Sagrada Familia. Fue construida entre 1906 y 1912 y declarada Patrimonio
de la UNESCO en 1984.
![]() |
Entrada de la Pedrera |
La azotea de La Pedrera es un espacio único compuesto por diversos
desniveles conectados por escaleras y pasadizos bordeados por 30 chimeneas y 2
torres de ventilación adornadas por cabezas con cascos ... fue esta visión que
inspiró el poeta catalán Gimferrer a denominar la azotea de “Jardín de los
guerreros”!
![]() |
La azotea de la Pedrera |
El ático, con bóvedas en ladrillo, era el espacio destinado
para el lavado de la ropa. Actualmente, el ático presenta la obra de Antoni
Gaudí, a través de dibujos, maquetas, objetos, fotografías y vídeos.
![]() |
El ático de la Pedrera |
El interior de La Pedrera es un viaje al pasado! La cuarta planta, totalmente
amueblada y equipada, nos permite percibir como una familia burguesa vivía en
las primeras décadas del siglo XX.
![]() |
El interior de la Pedrera |
¡Una
de las curiosidades de los apartamentos de La Pedrera es que no hay dos
apartamentos iguales!
Gaudí diseñó los apartamentos de manera que los propietarios pudieran
redistribuir los espacios internos a su gusto. Las paredes no tienen una
función de sustentación estructural del edificio y por eso pueden ser
reubicadas.
![]() |
El interior de la Pedrera |
Curiosidades sobre La Pedrera
-
»» La Pedrera tiene un búnker subterráneo construido para proteger a sus
inquilinos de los bombardeos durante la Guerra Civil Española.
-
»» La Pedrera es una construcción ilegal. El ayuntamiento embargó las
obras porque éstas no cumplían las medidas acordadas ... Gaudí no hizo caso y
continuó con su construcción.
-
»» La fachada de La Pedrera es piedra caliza y tiene 33 balcones
decorados en hierro forjado con formas que se asemejan a algas marinas.
![]() |
La Pedrera |
Horarios y precios:
Del 3 de
marzo al 5 de noviembre y del 26 de diciembre al 3 de enero:
De lunes a domingo, de 9 a 20.30 h (último acceso: 20 h)
Del
6 de noviembre al 24 de diciembre y del 4 de enero al 2 de marzo:
De lunes a domingo, de 9 a 18.30 h (último acceso: 18 h)
¡¡¡Atención!!! Las plantas superiores cierran 15 minutos antes de
la hora de cierre del edificio.
Además
de la entrada normal que incluye audio guía (22 €) y de la entrada
premium que permite al visitante no tener que esperar en la cola para
entrar (29 €), existe también:
-
"Gaudi's Pedrera: The Origins" (34 €) incluye visita guiada,
después de las 19h, y el espectáculo nocturno en la azotea del edificio.
-
"El Despertar de La Pedrera" (39 €) incluye una visita guiada
antes de la apertura del edificio (a las 8h) por los lugares más importantes de
la Casa Milà y también por espacios que no están abiertos al público y un café
o una bebida en el Café de La Pedrera.
-
"La Pedrera día y noche" (41 €) permite visitar el edificio
durante el día y ver el espectáculo nocturno (después de las 20h40) en la
azotea del edificio.
Puede
comprar las entradas AQUÍ
¿Cómo llegar a la Pedrera?
En el Passeig de Gràcia a veinte minutos a pie de la
Sagrada Familia (más o menos 1,5 km).
Metro: Línea 3 (Diagonal) o
línea 5 (Diagonal).
Autobuses: H10, V15, 7, 22 y 24.
Comentarios
Publicar un comentario